¿Diagrama de Mollier o Diagrama Ph?

El Diagrama de Mollier creado por Richard Mollier en 1904, también conocido como Diagrama Ph que representa el comportamiento de un refrigerante muy en calefacción.

¿Qué es el diagrama de Mollier?

Es un Gráfico donde se muestra cada una de las condiciones de un refrigerante en específico, es decir cada uno de los refrigerantes tiene su propio diagrama de Mollier, el R-134a será diferente el de R-404a. Cada uno de los diagramas de Mollier se encuentran con facilidad para la mayoría de gases, puros y normalmente para aquellas presiones y temperaturas convencionales.

Utilizada comúnmente en trabajos de diseño como lo es en sistema de refrigeración, compresores, turbinas  de vapor.

Cada uno de los refrigerantes posee su diagrama de mollier específica y dependiendo del refrigerante en que se trabaje, será el diagrama a utilizar. Cada diagrama se construye a partir de los datos de presión en función de la entalpía.

A lo largo de un ciclo frigorífico, el refrigerante cambia de estado, este se representa en un diagrama (Presión- Entalpía [kj/kg]) p-h.

Conociendo los valores de temperatura y presión, el resto de datos o propiedades del vapor como entropía, volumen específico, se puede conocer leyendo el diagrama.

Explicación del Diagrama de Mollier

Este contempla 3 Zonas en donde poner diferenciar claramente, cada uno de los estados que se puede encontrar un refrigerante.

Zona de Vapor. Situada a la derecha de la curva de Andrews. 

Zona líquida y vapor. Situada dentro de la curva de Andrews.

Zona líquida. Situada a la izquierda de la curva de Andrews.

Como se observa en el gráfico, la curva de saturación, marca los límites entres los límites de la fases líquida y vaporizadas.

Diagrama de Moller Refrigerante 134a

  • El eje vertical corresponde a la presión absoluta en unidad de bar en el sistema internacional.
  • En el eje horizontal, corresponde  [kJ/kg]  ó [kcal/kg].
  • También presenta una curva de saturación  en forma de un invertida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *